Caracterización estomática de cuatro variedades de papa (Solanum tuberosum L.).
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
AASAMAN, K.; A. SOBER y M. RAHI. 2001. Leaf anatomical characteristic associated with shoot hydraulic conductance, stomatal conductance and stomatal sensitivity to changes of leaf water status in temperate deciduous trees. Aust. J. Plant Physiol., 28, 765-774.
AGRIOS, N. 2005. Fitopatología. Traducción del inglés por Manuel Guzmán Ortiz. Limusa. México. 756 pp.
BULFE, N. y M. FERNÁNDEZ. 2014. Efecto del momento de ocurrencia del déficit hídrico sobre el crecimiento de plantines de Pinus taeda L. Revista de la Facultad de Agronomía, La Plata, 113(1), 81-93.
CUTTER, E. 1978. Structure and development of potato plant. pp. 70-152. In: The potato crop (ed.) P.N.H. Harris. Chapman and Hall. London. 730 p.
EHLERINGER, J. and H. MOONEY. 1978. Leaf hairs: effect on physiological activity and adaptive value to a desert shrub. Oecología, 37, 183-200.
GABRIEL, J.; P. PORCO; A. ANGULO; J. MAGNE; J. LA TORRE y P. MAMANI. 2011. Resistencia genética a estrés hídrico por sequía en variedades de papa (Solanum tuberosum L.) bajo invernadero. Revista Latinoamericana de la Papa, 16(2), 173-208.
GRANADA, W. y C. BENÍTEZ. 2004. Anatomía foliar de cuatro especies de Solanum L. sección Acanthophora Dunal en Venezuela. Acta Científica Venezolana 55, 13-26.
HERNÁNDEZ, A.; J. PÉREZ; D. BOSCH y L. RIVERO. 1999. Nueva versión de clasificación genética de los suelos de Cuba. Instituto de Suelos: AGRINFOR. La Habana, 64 pp.
HETHERINGTON, M. y WOODWARD, F. 2003. El papel de los estomas en la detección y manejo del cambio ambiental. Nature, 424, 901-908.
MARTIN, C. y B. GLOVER. 2007. Aspectos funcionales del patrón celular en la epidermis aérea. Curr. Opin. Plant Biol., 10, 70-82.
REYES, L.; V. QUIROZ; H. KELSO; M. HUERTA; C. AVENDAÑO y R. LOBATO. 2015. Caracterización estomática de cinco especies del género Vanilla. Agronomía Mesoamericana, 26(2), 237-246.
ROJAS, G.M. 1978. Fisiología Vegetal Aplicada. Ed. McGraw Hill. México. 437 pp.
SALAS, J.; E. SANABRIA; D. ULACIO; D. RODRÍGUEZ y R. VALERA. 2007. Anatomía foliar de materiales genéticos de papa (Solanum tuberosum L.) in vitro. Memorias del XVII Congreso Venezolano de Botánica. Maracaibo, edo. Zulia del 20-25 de mayo.
SALAS, J.; M. SANABRIA; D. RODRÍGUEZ; R. VALERA e Y. FRÉITEZ (2009). Anatomía foliar comparada de materiales genéticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.). Revista UDO Agrícola, 9(3), 563-570.
SÁNCHEZ, M. y J. AGUIRREOLEA. 1996. Relaciones hídricas. En: B.J. Azcón, y M. Talón, editores, Fisiología y bioquímica vegetal. Edigrafos, Madrid, ESP. 49-90 p.
SERNA, L.; J. TORRES y C. FENOLL. 2002. Análisis clonal del desarrollo y patrones de los estomas en hojas de Arabidopsis. Dev. Biol., 241, 24- 33.
TARI, I. 2003. Densidad estomática abaxial y adaxial, conductancias estomáticas y estatus del agua en las primeras hojas de frijol como es afectado por paclobutrazol. Biol. Plant., 47, 215-220.
TERÁN, G. 1995. Evaluación de características morfofisiológicas y de productividad de papa (Solanum tuberosum L.) variedad Alpha proveniente de diferentes condiciones agrotecnológicas. Tesis para optar al grado de Maestro en Ciencias con especialidad en botánica. Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, División de Postgrado. Monterrey. N.L. 85 pp.
WILKINSON, P. 1979. The plant surface (mainly leaf). In: C.R. Metalcafe, and L. Chalk, ed., Anatomy of the dicotyledons. Vol. 1. Claredon Press, Oxford, USA. 97-117 p.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Agricultura Tropical

Agricultura Tropical (http://ojs.inivit.cu/). RNPS: 2397, ISSN: 2517-9292 (Versión electrónica). Correo electrónico: revistae@inivit.cu.
Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT). Apdo. 6, Santo Domingo, CP: 53 000, Villa Clara, Cuba.
Teléfono: (53) 42403103, 42403102 Ext. 108. Web: http://www.inivit.cu/