Conservación in vitro de boniato (Ipomoea batatas (L.) Lam) cv. ‘Cautillo’
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
ACOSTA, K.I. 2005. Conservación in vitro del híbrido ‘IBP 42-99’ de papaya (Carica papaya L.). Tesis presentada en opción al grado de Magíster Scientiae en Biotecnología Vegetal. Universidad Central “Martha Abreu” de Las Villas. Instituto de Biotecnología de las Plantas. 64 p.
ALVARENGA, S.; A. ABDELNOUR y V. VILLALOBOS. 2007. Conservación in vitro de Chayote. Agronomía Mesoamericana, 18(001): 65-73.
ASHMORE, S.E. 1997. Status report in the development and application of in vitro techniques for the conservation and use of plant genetic resources. International Plant Genetic Resources Institute, Roma, Italia. 67p.
CASTILLO, J.G.; A. ESTÉVEZ; D. VARGAS; J.L. SALOMÓN y O. MORÉ. 2008. Una breve revisión de la conservación ex situ del germoplasma cubano de papa y de algunos resultados importantes utilizando técnicas moleculares. Consultado el 25 de nov. De 2011. Disponible en: http://www.redepapa.org/ germoplas-macubano.doc.
CHÉE, R.P.; J.R. SCHULTHEIS y D.J. CANTLIFFE. 1992. Micropropagation of Sweet potato (Ipomoea batatas L.) In: Bajaj, Y.P.S. (ed.). Biotechnology in Agriculture and Forestry, 19:107-113.
CHRISTIE, R.G. and J.R. EDWARSON. 1987. Light and electron microscopy of plant virus inclusions. Fla. Agr. Exp. Stn. Mon. Sci, (9): 155.
COCA, N.; T. ÁVILA y L. GUZMÁN. 2005. Conservación in vitro de pasifloras andinas. En: Memorias del V Simposio de Recursos Genéticos para América Latina y el Caribe. 23-25 de noviembre/2005, Montevideo, República Oriental del Uruguay.
CORTEGAZA, L.; O. SANTANA; M. MATOS; S. VIDAL; O. DIGO; P.L. CORTEGAZA y G. PÉREZ. 2010. Efecto del manitol en la conservación in vitro de formas originales de Saccharum officinarum L. Estación Prov. de Investigaciones de la Caña de Azúcar, Jovellanos, Matanzas. http://www.inica.minaz.cu/trabajos/40ANIVERSARIO/bio/ b44.htm.
CRUZ, N.; M. BRENES; A. ABDELNOUR y S. ALVARENGA. 2011. Establecimiento de un protocolo para la conservación in vitro a mediano plazo de uña de gato (Uncaria Tomentosa (Willd). D.C.). Tecnología en Marcha, 24(4): 19-29.
CUBILLOS, A. 1994. Recursos Fitogenéticos de la diversidad chilena: Una proposición de priorización para su preservación. Simiente, 11:59-62.
ESPINOSA, A.; O. GONZÁLEZ y J.J. SILVA. 2003. Conservación in vitro de clones de boniato en condiciones de crecimiento mínimo. Biotecnología vegetal, 3(1): 37-41.
GARCÍA, L.; J.N. PÉREZ; M. RODRÍGUEZ; B. PÉREZ; Y. MARTÍNEZ y Z. SARRÍA. 2004. Conservación in vitro de plantas de caña de azúcar. Biotecnología Vegetal, 4(2): 101-105.
HERNÁNDEZ, A.; J.M. PÉREZ; Y. JIMÉNEZ; D. BOSCH y L. RIVERO. 1999. Nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba. Ciudad de La Habana: AGRINFOR, 64 p.
HUAMAN, Z. 1992. Identificación morfológica de duplicados en colecciones de Ipomoea batatas. Centro Internacional de la Papa, Lima, Perú, Guía de Investigación 36, CIP, 28 pp.
INIVIT. 2012. Instructivo Técnico para la producción de semilla de viandas. Editorial INIVIT, Villa Clara, Cuba, 162 p.
JARRET, R.L. y N. GAWELL. 1991. Chemical and environmental growth regulation of sweet potato (Ipomoea batatas (L.) Lam.) in vitro. Plant Cell, Tissue and Organ Culture, 25: 153-159.
LEMOS, E.E.; M. FERREIRA; L.M. CALHEIRO; C.E. RAMALHO y M. ALBURQUERQUE. 2002. Conservación in vitro de germoplasma de caña de azúcar. Pesquisa Agropecuaria, 47(10):1359-1364.
LIZÁRRAGA, R.; A. PANTA; U. JAYASINGHE and J.H. DODDS. 1998. Tissue Culture for Elimination of Pathogens. CIP Research Guide 3. International Potato Center. Lima. Perú. 21p.
LÓPEZ, J.; M. GARCÍA y V. MEDERO. 1995. Determinación de la procedencia y desinfección del explante para la micropropagación in vitro del boniato (Ipomoea batatas L.). Resúmenes X Forum de Ciencia y Técnica. Instituto de Investigaciones en Viandas Tropicales. Santo Domingo, Villa Clara. 12 p.
LOVE, S.L.; B.B. RHODES y L.W. MOYER. 1987. Meristem-tip culture and virus indexing of sweet potatoes. IBPGR Rome, 46 p.
MURASHIGE, T. y F. SKOOG. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with tobacco tissue cultures. Physiologia Plantarum, 15:473-497.
RIVERO, M.V. 2007. Crioconservación de germoplasma de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.). Tesis para optar por el título de Licenciado en Biología. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA). Castelar. 80 p.
ROCA, W. 1985. El cultivo de tejidos para la conservación de los recursos genéticos in vitro. Consejo Internacional de Recursos Filogenéticos (CIRF). Lecturas sobre Recursos Filogenéticos 3. Cali, Colombia. 39p.
ROCA, W. 1994. Conservación de germoplasma de yuca in vitro. Principios y técnicas. CIAT, 63 p.
ROCA, W.; D.L. ARIAS y R. CHÁVEZ. 1993. Métodos de conservación in vitro de germoplasma. En: Roca WM. Cultivo de Tejidos en la Agricultura; Fundamento y Aplicaciones, pp. 697-727. CIAT. Cali, Colombia.
SÁNCHEZ, I; M. MILIÁN; M. CABRERA y A. MORALES. 1997. Listado de descriptores y descripción del germoplasma de Ipomoea batatas (L.) Lam. Determinación de duplicados. Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales. 35 p.
MÁRQUEZ, M.S. 2013. Conservación in vitro bajo condiciones de crecimiento lento y estabilidad genética de crisantemo (Dendranthema grandiflorum Kitam.). Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias en Biotecnología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. México. 46pp
ENGELMANN, F. y M.T. GONZÁLEZ-ARNAO. 2013. Introducción a la conservación ex situ de los recursos genéticos vegetales. In: Crioconservación de Plantas en América Latina y el Caribe. ENGELMANN, F. y M.T. GONZÁLEZ-ARNAO. (eds). San José, Costa Rica: IICA. pp. 26-35.
RAO, K.N. 2004. Plant genetic resources: Advancing conservation and use through biotechnology. African Journal of Biotechnology, 3 (2): 136-145.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Agricultura Tropical

Agricultura Tropical (http://ojs.inivit.cu/). RNPS: 2397, ISSN: 2517-9292 (Versión electrónica). Correo electrónico: revistae@inivit.cu.
Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT). Apdo. 6, Santo Domingo, CP: 53 000, Villa Clara, Cuba.
Teléfono: (53) 42403103, 42403102 Ext. 108. Web: http://www.inivit.cu/